lunes, 12 de enero de 2015

Mi Tecnoautobiografía

Cuando nos explicaron el proyecto de  realizar una tecnoautobiografía me pareció interesante. Pero yo jamás había editado un vídeo. ¿Cómo iba a hacerlo? Primero pensé en crear un guión o hacer una lluvia de ideas (sin paraguas), para ver que idea que mostrará como las tecnologías me rodean o me han influido. 

Decidí hacerlo solamente sobre un concepto en mi vida. La discapacidad. He crecido rodeada de ella, ya sea en mi familia, amigos, conocidos...tengo especial sensibilidad en este ámbito. Así que quise proyectar escenas cotidianas en las que se vieran diferentes tecnologías aplicadas a la discapacidad. 

Por motivos de privacidad no publicaré el vídeo en el blog. Doy gracias a aquellos que me ayudaron tanto a grabar, como a editar y a los actores novatos de mi familia.
Me gustó el resultado final del proyecto pero me hubiera gustado tener más tiempo para realizarlo con más detenimiento.

Basé mi tecnoautobiografia en como coexisten las tecnologías dentro del hogar entre oientes y no oientes mediantes distintas tecnologías y recursos.
En el vídeo se aprecian una serie de situaciones cotidianas que muestran como se adaptan la sordera y la discapacidad cognitiva en el día a día mediante alarmas para el timbre, subtítulos para el televisor y iconografías en un comunicador para favorecer la eficacia del lenguaje y la adaptación de la logopedia en la infancia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario