Actualmente todo cambia aceleradamente. Las familias, la moda, la escuela, el modo de enseñar, el respeto, los cánones de belleza, el vocabulario...y efectivamente la tecnología. Cada año salen nuevas versiones mejoradas o nuevas invenciones. Todo lo anterior queda desfasado?
La alfabetización digital es necesaria en cuanto se produce la llamada brecha digital, que representa el agujero que se crea entre aquellos que van al día y saben como usar las herramientas tecnológicas y aquellos otros que se quedan con los artefactos anteriores y poco a poco se van perdiendo en medio de esta brecha entre lo antiguo y lo nuevo.
Hoy en día se usa la tecnología para alfabetizar, ya sea mediante iconografías, recursos web, juegos educativos, talleres, etc
También se realizan proyectos sociales muy interesantes y enriquecedores intergeneracionales. Se reunen jóvenes y gente mayor para un mutuo aprendizaje básico del ordenador, el móvill, libros electrónicos...
Es preciso fomentar este tipo de proyectos para paliar la brecha digital y que los nuevos recursos ayuden a disminuirla, no aumentarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario