La traducción al español de M-Learining sería algo parecido a "aprendizaje electrónico móvil". Es el modo de enseñar y aprender mediante pequeños dispositivos móviles como tablets, smartphones, iPod...siempre y cuando disponga de conexión inalámbrica.
La educación ha sido una de las grandes beneficiarias de este concepto, ya que son muchos los proyectos pedagógicos que se están llevando a cabo en las escuelas, en centros abiertos, talleres de aprendizaje intergeneracional para ensenyar a la gente mayor a usar sus dispositivos móviles, etc.
Se pretende motivar el aprendizaje de manera dinámica y atractiva para atraer a los estudiantes de todas las edades y facilitar conceptos.
También es una gran ventaja que sea un dispositivo totalmente accesible las 24 horas del día, hay proyectos educativos muy creativos que incentivan la participación ciudadana, todos los contenidos son adaptables y han disponibilidad en toda la gama de dispositivos.
Es más accesible, barato y una de las grandes ventajas: la interacción entre alumno y profesor es instantánea. Puede enviar un correo con dudas y en poco tiempo recibirá la respuesta en su bandeja de correo electrónico.
También hay algunas desventajas, como por ejemplo el tamaño de las pantallas que no hacen tan cómoda su uso y que a veces hay problemas con los softwars.
Uno de los inconvenientes es que a veces cuesta verificar la certeza de las publicaciones ya que la libertad para publicar, modificar y corregir entradas es totalmente accesible. Hay que aprender a discernir entre toda la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario